Diaporamas

desliza horizontalmente para ver mas
Diaporamas
1
Cátedra inaugural. Programas de maestría ESAP 2025 - 1. Paz territorial, perspectivas y desafíos.
Cátedra inaugural. Programas de maestría ESAP 2025 - 1. Paz territorial, perspectivas y desafíos.
2
Perspectivas críticas del poder. El estado post-burocrático autoritario en Colombia.
Perspectivas críticas del poder. El estado post-burocrático autoritario en Colombia.
3
El final del Acuerdo final de Paz. Intervención en la cátedra de paz esapista 2024
El final del Acuerdo final de Paz. Intervención en la cátedra de paz esapista 2024
4
Colombia: viejos ajustes, nuevas resistencias
Colombia: viejos ajustes, nuevas resistencias
5
COMÚNiversidad - LANZAMIENTO
COMÚNiversidad - LANZAMIENTO
6
EN-TRAMPA-MIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ - LANZAMIENTO
EN-TRAMPA-MIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ - LANZAMIENTO
7
PROTESTAS EN LOS TIEMPOS DE LAS CÓLERAS - PRESENTACIÓN DEL LIBRO
PROTESTAS EN LOS TIEMPOS DE LAS CÓLERAS - PRESENTACIÓN DEL LIBRO
8
LA RESPUESTA LATINOAMERICANA AL COVID 19
LA RESPUESTA LATINOAMERICANA AL COVID 19
9
CONVERSATORIO NEOLIBERALISMO Y PROTESTAS EN AMÉRICA LATINA
CONVERSATORIO NEOLIBERALISMO Y PROTESTAS EN AMÉRICA LATINA
10
FILBO 2023 : MÁS ALLÁ DE LA ADMINISTRACIÓN Y «GESTIÓN» CULTURALES
FILBO 2023 : MÁS ALLÁ DE LA ADMINISTRACIÓN Y «GESTIÓN» CULTURALES
11
FILBO 2022 – VADEMÉCUM DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TOMO I Y II
FILBO 2022 – VADEMÉCUM DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TOMO I Y II
12
PROTESTAS EN LOS TIEMPOS DE LAS CÓLERAS. PRESENTACIÓN DEL LIBRO
PROTESTAS EN LOS TIEMPOS DE LAS CÓLERAS. PRESENTACIÓN DEL LIBRO
13
ESTADO, GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA
ESTADO, GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA
14
CRÍTICAS NEOLIBERALES AL NEOLIBERALISMO. EL DOGMA DE MERCADO Y LAS HEREJÍAS QUE NO LLEGAN A CONVERTIRSE EN BLASFEMIAS
CRÍTICAS NEOLIBERALES AL NEOLIBERALISMO. EL DOGMA DE MERCADO Y LAS HEREJÍAS QUE NO LLEGAN A CONVERTIRSE EN BLASFEMIAS
15
LA RESPUESTA COLOMBIANA AL CORONOVIRUS
LA RESPUESTA COLOMBIANA AL CORONOVIRUS
16
FIELES, HEREJES, BLASFEMOS: NEOLIBERALISMO DEL SIGLO XXI Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
FIELES, HEREJES, BLASFEMOS: NEOLIBERALISMO DEL SIGLO XXI Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
17
DOS CARAS DE ‘LO COMÚN’. FORMAS COMUNALES DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN ‘DESDE ABAJO’ COMO ALTERNATIVAS CONTRA-HEGEMÓNICAS
DOS CARAS DE ‘LO COMÚN’. FORMAS COMUNALES DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN ‘DESDE ABAJO’ COMO ALTERNATIVAS CONTRA-HEGEMÓNICAS
18
EL CAPITALISMO NEOLIBERAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
EL CAPITALISMO NEOLIBERAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
19
LAS CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI Y LA COMPARACIÓN. ITINERARIOS PARA UNA CRÍTICA EPISTEMOLÓGICA Y POLÍTICA ACTUAL
LAS CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI Y LA COMPARACIÓN. ITINERARIOS PARA UNA CRÍTICA EPISTEMOLÓGICA Y POLÍTICA ACTUAL
20
BREVE HISTORIA DEL ‘NUEVO’ NEOLIBERALISMO
BREVE HISTORIA DEL ‘NUEVO’ NEOLIBERALISMO
21
BUEN-VIVIR-BIEN. RETROSPECTIVAS, PERSPECTIVAS Y PROSPECTIVAS EN CLAVE COMPARADA
BUEN-VIVIR-BIEN. RETROSPECTIVAS, PERSPECTIVAS Y PROSPECTIVAS EN CLAVE COMPARADA
22
EL SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN: ENTRE LA PERFIDIA Y LA POTENCIA TRANSFORMADORA PARTE 1
EL SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN: ENTRE LA PERFIDIA Y LA POTENCIA TRANSFORMADORA PARTE 1
23
SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO I
SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO I
24
EL SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN: ENTRE LA PERFIDIA Y LA POTENCIA TRANSFORMADORA PARTE 2
EL SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN: ENTRE LA PERFIDIA Y LA POTENCIA TRANSFORMADORA PARTE 2
25
LA INVERSIÓN EPISTÉMICA Y POLÍTICA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. ALGUNAS HIPÓTESIS SOBRE LOS EFECTOS DE LA CONTRA-REVOLUCIÓN NEOLIBERAL
LA INVERSIÓN EPISTÉMICA Y POLÍTICA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. ALGUNAS HIPÓTESIS SOBRE LOS EFECTOS DE LA CONTRA-REVOLUCIÓN NEOLIBERAL
26
TEORÍA DEL VALOR & TENDENCIAS RECIENTES DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA PARTE 1
TEORÍA DEL VALOR & TENDENCIAS RECIENTES DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA PARTE 1
27
TEORÍA DEL VALOR & TENDENCIAS RECIENTES DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA PARTE 2
TEORÍA DEL VALOR & TENDENCIAS RECIENTES DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA PARTE 2
28
ESTRATEGIAS DE LA DERECHA EN AMÉRICA LATINA PARTE 1
ESTRATEGIAS DE LA DERECHA EN AMÉRICA LATINA PARTE 1
29
ESTRATEGIAS DE LA DERECHA EN AMÉRICA LATINA PARTE 2
ESTRATEGIAS DE LA DERECHA EN AMÉRICA LATINA PARTE 2
30
PANZERS DE PENSAMIENTO. THINKS TANKS EN MEDIO DE LA PANDEMIA
PANZERS DE PENSAMIENTO. THINKS TANKS EN MEDIO DE LA PANDEMIA
Elige el Tema
Elige el Tema

La política latinoamericana en cuarentena: presente y ¿futuro? (Caso Colombia). Seminario Internacional:

5a. Sesión del Seminario Internacional: «La Política Latinoamericana en cuarentena presente y ¿futuro?». 30 de junio 2020. Organizado por el Centro de Investigaciones en Procesos Políticos y Sociales en América Latina (CIPPSAL) y la OTEC San Martín & Brown y coordinada por el Dr. Juan Carlos Gómez Leyton. En esta Quinta sesión, segunda parte, se analiza el caso colombiano, a cargo de José Francisco Puello-Socarrás (ESAP – Colombia).

Ver Diaporama

En-trampa-miento a la participación en la implementación del Acuerdo de Paz – Lanzamiento Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2024)

Presentación del libro que analiza la participación política efectiva como una de las vías que asegurarían la adecuada implementación del Acuerdo final de Paz en Colombia. Desafortunadamente, la participación ha sido entrampada y con ella que la Paz estable y duradera y con Justicia Social sea una realidad aplazada. Ante ello, se requiere el reavivamiento del Acuerdo de paz en general y de la Participación en particular.

Ver Diaporama
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO EN LÍNEA DE TIEMPO

COMÚNiversidad

Críticas al modelo de evaluación científica y ciencia abierta universitario y propuestas para sus reformas

PROTESTAS EN LOS TIEMPOS DE LAS CÓLERAS. Impugnaciones al neoliberalismo en América del Sur

Análisis de las protestas desarrolladas en Argentina, Brasil, Chile y Colombia durante el año 2019.

En-TRAMPA-miento a la participación en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia (2016-2021)

Claves sobre el incumplimiento del Acuerdo de Paz en Colombia atenta contra la Participación en sus diferentes manifestaciones

La rebelión social y popular de 2021 en Colombia. Elementos para su comprensión

Análisis del paro del 28 de abril de 2021 y la rebelión social de los meses que siguieron, un acontecimiento que marcó un hito en la historia de las rebeldías en Colombia.

REAVIVAR EL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC-EP. PROPUESTAS DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA

Propuestas de planeación y política pública para el proceso de implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

LA IMPLEMENTACIÓN TERRITORIAL DEL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC-EP. ESTUDIO SOBRE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL – PDET

Análisis sobre los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial una clave para el enfoque de la Paz territorial en la implementación del Acuerdo final en Colombia.

Vademécum de la Administración Pública No. 2

Capítulo: HANNAH ARENDT. La banalidad de lo público, la falacia de lo privado, la deformación sociohistórica

Vademécum de la Administración Pública No. 2

Capítulo: Administração Pública e Neoliberalismo. Reflexões desde Nuestramérica, Século XXI (con Paulo Ricardo Zilio Abdala)

Geopolítica imperial

Capítulo: Catatumbas en el Catatumbo. ¿EE.UU. y Colombia simulan la Paz para disimular la Guerra? (con Angélica Gunturiz)

Contra Nuestra América

Estrategias de la derecha en el siglo XXI

Las fuerzas políticas en contienda

Cuadernos de la Implementación. No. 2

Catatumbo Resiste 53 dias de Paro

La Paz Ausente

Un Plan Nacional de Desarrollo (2019-2002) sin Capitulo Especifico de la implementacion del Acuerdo de Paz.

Poder(es) en Movimiento(s)

Procesos y dinámicas (re)constituyentes en Colombia durante el siglo XXI

Lo común

Alternativas políticas desde la diversidad

Vademecum de la Administracion Publica

Debates & Perspectivas

La izquierda en los tiempos de las cóleras

Procesos sociopolíticos, nuevos gobiernos y políticas públicas en Colombia. Casos de Bogotá, D.C. y de los departamentos de Cauca y Nariño

Integración regional en nuestra América

El papel de las instituciones financieras en los procesos de integración regional

¿Hacia va la integración regional de nuestra América?

Un balance necesario

Nueva Gramática del Neo-liberalismo

Itinerarios teóricos, trayectorias intelectuales, claves ideológicas

Política: Mito, Filosofía y Ciencia

Desde la politología hacia la mítico-política
2023
2023
2023
2023
2021
2021
2020
2020
2020
2020
2020
2019
2019
2017
2017
2018
2016
2015
2014
2008
2006

ÚNETE! SÉ UN #PoliticSapiens

Mantente informado de Política de Nuestra América

Soy:
Al unirte aceptas la Política de Privacidad: trataremos tus datos con respeto con el fin de informarte, para que puedas expresarte con libertad y así mismo pienses.