REVISTAS Y PERIÓDICOS

Nuevo neoliberalismo y Administración pública. Reinvención gubernamental, Posburocracia y Nueva Gestión Pública

Este artículo presenta las conexiones e implicaciones que sobre el pensamiento dominante de la Administración Pública contemporánea, es decir, la Nueva Gestión Pública, hereda del perfil ideológico del Proyecto económico político del capitalismo tardío: el neoliberalismo. Despliega la evolución de este fenómeno para pensar la dimensión público-administrativa y política, ahora en torno a lo público-privado y lo gestionario, a través de tres fases identificadas intelectualmente: la Reinvención gubernamental, la Post-burocracia y la Nueva Gestión Pública.

Leer Publicación
Ensayos

EL ASALTO DE LA SINRAZÓN. La trayectoria del LUMPENeoliberalismo de Rothbard a Milei [Segunda parte]*

La agitación lumpeneoliberal ha logrado balbucear, perfeccionándola la distopía neoliberal tanto en lo económico político como en lo cultural. Por más que pueda ser una expresión decadente y un asalto de la sinrazón, el lumpeneoliberalismo actual ha servido para caminar —como decía de las Utopías, Eduardo Galeano—, aunque en este caso lo sería para hacer caminar a los sectores populares hacia el abismo. Se precisa, por demás, «hacer frente a los ataques políticos a la idea de la utopía, ya que suelen ser declaraciones reaccionarias en nombre de quienes en este momento tienen el poder, de aquellos que disfrutan de una utopía para unos pocos apenas disimulada a la vez que existe una distopía para la mayoría», como propone entre otros K. Robinson.

Leer Publicación
Diaporamas

La política latinoamericana en cuarentena: presente y ¿futuro? (Caso Colombia). Seminario Internacional:

5a. Sesión del Seminario Internacional: «La Política Latinoamericana en cuarentena presente y ¿futuro?». 30 de junio 2020. Organizado por el Centro de Investigaciones en Procesos Políticos y Sociales en América Latina (CIPPSAL) y la OTEC San Martín & Brown y coordinada por el Dr. Juan Carlos Gómez Leyton. En esta Quinta sesión, segunda parte, se analiza el caso colombiano, a cargo de José Francisco Puello-Socarrás (ESAP – Colombia).

Leer Publicación
Ensayos

EL ASALTO DE LA SINRAZÓN. La trayectoria del LUMPENeoliberalismo de Rothbard a Milei [Primera parte]*

El lumpen-neoliberalismo es una expresión contemporánea que bajo diferentes facetas y perfiles viene recorriendo el mapa político ideológico sobre todo en América Latina y el Caribe y en donde Milei es actualmente una de sus personificaciones más paradigmáticas. Es el reflejo más sintomático de la situación progresivamente crónica por la que atraviesa la economía política neoliberal hoy vigente a raíz de la exacerbación ad absurdum de sus lógicas, aunque sobre todo de sus contradicciones en los planos de la explotación y opresiones sociales y muy especialmente en aquel referido a la alienación ideológica.

Leer Publicación
Podcasts

¿Infraestructuras para la paz? La dimensión organizacional del acuerdo de paz en Colombia y su implementación efectiva (2016-2022)

Junto con Daniela Mejía Arango reseñamos el libro: Derechos humanos y Administración pública en Colombia. Resultados de investigación en clave de desarrollo publicado por Escuela Superior de Administración Pública (2024). El capítulo: «¿Infraestructuras para la paz? La dimensión organizacional del acuerdo de paz en Colombia y su implementación efectiva (2016-2022)» parte de esta publicación es otro de los tópicos desarrollados.

Leer Publicación
Ensayos

NEOLIBERAL CRITICISMS OF NEOLIBERALISM. Free-market dogma and it’s allegued heresies

Changes and continuities of neoliberalism in the current ideological crisis of present-day capitalism are related with its ability to revitalize itself (resilience) within neoliberal thought. This conversion has resulted in a discursive displacement of orthodox viewpoints —positions considered “dogmatic” and “fundamentalism” to the market economy— towards more heterodox expressions of neoliberalism —a viewpoint in which the market economy continues to be the fundamental axis for the production and reproduction of social relations—. These intra-hegemonic changes can be seen in the transition from an original version of neoliberalism that favors “deregulation” (1970-2000) towards a new synthesis or version of “regulated” neoliberalism or “new” neoliberalism (2000-current), sometimes referred to as Post-Washington Consensus.

Leer Publicación

Vademécum de la Administración Pública – Estudios de Caso - Volumen 2 – Tomo II

Capítulo: La banalidad de lo público, la falacia de lo privado, la deformación sociohistórica y Reflexões desde Nuestramérica, século XXI con Paulo Ricardo Zilio Abdala.

Vademécum de la Administración Pública – Debates y Perspectivas - Volumen 2 - Tomo I

Capítulo: La banalidad de lo público, la falacia de lo privado, la deformación sociohistórica y Reflexões desde Nuestramérica, século XXI con Paulo Ricardo Zilio Abdala.

Geopolítica imperial

Capítulo: Catatumbas en el Catatumbo. ¿EE.UU. y Colombia simulan la Paz para disimular la Guerra? en conjunto con Angélica Gunturiz.

Contra Nuestra América

Estrategias de la derecha en el siglo XXI

Catatumbo Resiste 53 dias de Paro

La Paz Ausente

Un Plan Nacional de Desarrollo (2019-2002) sin Capitulo Especifico de la implementacion del Acuerdo de Paz.

Poder(es) en Movimiento(s)

Procesos y dinámicas (re)constituyentes en Colombia durante el siglo XXI

Vademecum de la Administracion Publica

Debates & Perspectivas

La izquierda en los tiempos de las cóleras

Procesos sociopolíticos, nuevos gobiernos y políticas públicas en Colombia. Casos de Bogotá, D.C. y de los departamentos de Cauca y Nariño

Integración regional en nuestra América

El papel de las instituciones financieras en los procesos de integración regional

¿Hacia va la integración regional de nuestra América?

Un balance necesario

Nueva Gramática del Neo-liberalismo

Itinerarios teóricos, trayectorias intelectuales, claves ideológicas

Política: Mito, Filosofía y Ciencia

Desde la politología hacia la mítico-política
2020
2020
2020
2020
2019
2019
2017
2018
2016
2015
2014
2008
2006

ÚNETE! SÉ UN #PoliticSapiens

Mantente informado de Política de Nuestra América

Soy:
Al unirte aceptas la Política de Privacidad: trataremos tus datos con respeto con el fin de informarte, para que puedas expresarte con libertad y así mismo pienses.