La Anocracia en su laberinto. Abigarramiento demo-autoritario y la excepcionalidad permanente en Colombia (1991-2022)

Este trabajo desarrolla, primero, la categoría de anocracia como una forma de superar distintos obstáculos (teóricos, epistémicos, metodológicos) dentro de las caracterizaciones que históricamente se han hecho sobre el régimen y el sistema políticos colombiano. Las alternativas nocionales hoy disponibles sugieren quedar aún entrampadas en categorías obsoletas, anacrónicas y reductoras que obligarían una revisión de fondo en su utilidad y verosimilitud de la mano de enfoques complejos. De allí, en segundo lugar, se expone una tipificación de qué es (y podría ser) la anocracia como forma de gobierno basada en una síntesis teórica-empírica-histórica sustentada en el caso paradigmático y demostrativo de Colombia (1948-2022). Un tercer apartado se propone dar cuenta de uno de los mecanismos especiales, aunque no exclusivos de la condición anocrática: los estados de excepción pre y post la (nueva) Constitución política expedida en 1991.

Recuerda enlazar tus referencias a esta página al momento de citar la publicación

comparte esta revista científica en tus redes

Capítulo
La Anocracia en su laberinto. Abigarramiento demo-autoritario y la excepcionalidad permanente en Colombia (1991-2022)
Páginas
135-162
Publicación
Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP), Vol. 4, No. 8
Tipo de Publicación
Revista
Editorial
Universidad Nacional de Rosario
Lugar
Argentina
ISSN
2683-7420
Año
2024
Autores
José Francisco Puello-Socarrás

Citar /Cite this Item

Copia la cita /Copy Citation:

Puello-Socarrás, J. F. & Gunturiz, A. 2024. La Anocracia en su laberinto. Abigarramiento demo-autoritario y la excepcionalidad permanente en Colombia (1991-2022). Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP), Vol. 4, No. 8, pp. 135-162. ISSN 2683-7420.

libro
Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP), Vol. 4, No. 8
capitulo
La Anocracia en su laberinto. Abigarramiento demo-autoritario y la excepcionalidad permanente en Colombia (1991-2022)
Nota: Siempre revisa la referencia y haz las correcciones necesarias antes de usar. Revisa nombres, capitalización y fechas. / Note: Always review your references and make any necessary corrections before using. Pay attention to names, capitalization, and dates.

ÚNETE! SÉ UN #PoliticSapiens

Mantente informado de Política de Nuestra América

Soy:
Al unirte aceptas la Política de Privacidad: trataremos tus datos con respeto con el fin de informarte, para que puedas expresarte con libertad y así mismo pienses.