Καπιταλιστική κρίση, λαϊκές εξεγέρσεις και ορίζοντες ανατροπής στην Κολομβία. Εισαγωγικές σημειώσεις σχετικά με τον εκλογικό θρίαμβο του Ιστορικού Συμφώνου

«Capitalist crisis, popular uprisings and horizons of subversion in Colombia. Introductory notes on the electoral triumph of the Historical Pact’. Journal of International Trends (Issue #5 | December). Nikos Poulantzas Institute.

Trumponomics en acción. Ni desglobalización ni proteccionismo: más neoliberalismo tardío

Las equivocadas caracterizaciones sobre el supuesto «proteccionismo desglobalizador» en la era Trump omiten las situaciones concretas y los contextos específcos en los que originalmente operaron los ejes discursivos de la naciente trumponomics durante la campaña presidencial. Varias interpretaciones sobre ese acontecimiento provocaron graves distorsiones y de ninguna manera condicen con la evolución registrada hasta hoy tanto en las trayectorias de la economía política de Estados Unidos en particular como en las tendencias globales del neoliberalismo tardío en general.

Catatumbas en el Catatumbo. ¿EE.UU. y Colombia simulan la Paz para disimular la Guerra?

Damos cuenta de las características del tipo de operaciones militares en Colombia como la SFAB que mantiene antecedentes de las incursiones realizadas por los Estados Unidos en Afganistán y, especialmente, en Iraq durante las dos primeras décadas del siglo XXI. Entre los territorios donde desembarcará la Misión Brigada de Asistencia a Fuerzas de Seguridad (SFAB) está la región de El Catatumbo colombiano, lugar clave seleccionado para desplegar la geopolítica imperial que significan estas operaciones.

¿(Des)globalización & (Anti)neoliberalismo? El gobierno Trump y el capitalismo en el siglo XXI

Equivocadas caracterizaciones sobre el supuesto proteccionismo desglobalizador en la era Trump omiten las situaciones concretas y los contextos específicos en los cuales originalmente operaron los ejes discursivos de la naciente trumponomics durante la campaña presidencial, las interpretaciones –generalmente, apresuradas– sobre ese acontecimiento provocaron graves distorsiones que, de ninguna manera, se condicen con la evolución (aún preliminar) registrada hasta hoy en las trayectorias de la economía política de los Estados Unidos en particular, o en las tendencias globales del neoliberalismo tardío en general.

EL ETERNO RETORNO DEL NOBELiberalismo:
Jean Tirole y la regulación
del Nuevo neoliberalismo

El francés Jean Tirole es el nuevo premio Nobel en Economía 2014. Tirole es doctor en economía del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), catedrático y director de la emergente Escuela de Toulouse, galardonado – según justifica el Banco Central Sueco, autoridad encargada de seleccionar al ganador – por haber contribuido en el análisis de “la potencia del mercado y de la regulación”, destacando que “la mejor regulación o política en materia de competencia debe ser cuidadosamente adaptada a las condiciones específicas de cada sector. Jean Tirole ha presentado un maco general para concebir esas políticas y las ha aplicado a diversos sectores, que van desde las telecomunicaciones a la banca”.

Nueva Gramática del Neo-liberalismo. Itinerarios teóricos, trayectorias intelectuales, claves ideológicas.

De cara al nuevo milenio la pregunta: ¿qué es el neoliberalismo?, parece archivada o desestimada. Sin embargo, las realidades sociopolíticas y económicas que plantea el siglo XXI sugieren, antes que un relevo o una superación de la denominada «era neoliberal», la reedición del neoliberalismo., Pasamos de un neoliberalismo ortodoxo hacia otro de «nuevo cuño». Un «nuevo neoliberalismo» que bajo un espíritu diferente, resulta ser más complejo como verosímil para afrontar los nuevos desafíos tecno-económicos, políticos y sociales dentro de la nueva etapa de acumulación capitalista.

ÚNETE! SÉ UN #PoliticSapiens

Mantente informado de Política de Nuestra América

Soy:
Al unirte aceptas la Política de Privacidad: trataremos tus datos con respeto con el fin de informarte, para que puedas expresarte con libertad y así mismo pienses.