El análisis de las trayectorias recientes de la derecha no supone abordar un fenómeno estrictamente coyuntural. Se trata mejor de explorar un acontecimiento de largo plazo que, con flujos y reflujos, viene construyéndose, al menos, desde la década de 1980 y en paralelo a los llamados procesos de “democratización” posteriores a las dictaduras cívico-militares registradas en el subcontinente. En este sentido, subrayamos que los episodios electorales recientes y los perfiles políticos tanto al nivel de los liderazgos individuales como desde los organizacionales, los programas políticos y de políticas públicas (económicas y sociales) que ellos encarnan, aunque mantienen una continuidad histórica también expresan nuevos modos de articulación política y modalidades novedosas en la (re)construcción hegemónica.