La llaman «democracia» y no lo es. Neoliberalismo, anocracia y la permanente excepcionalidad autoritaria en Colombia

Las singularidades de la variante demo-autoritaria —más estrictamente: anocrática— ilustrada desde el caso colombiano permitirían confirmar que el ejercicio del poder hiperpresidencial y el uso y abuso de los decretos con fuerza de ley son las vías privilegiadas para la consolidación del Estado autoritario, de la anocracia como su forma de gobierno y del neoliberalismo como su correlato económico político.

Recuerda enlazar tus referencias a esta página al momento de citar la publicación

comparte este capítulo en tus redes

Capítulo
La llaman «democracia» y no lo es. Neoliberalismo, anocracia y la permanente excepcionalidad autoritaria en Colombia
Páginas
313 – 362
Publicación
El Ocaso de una época. Estado, política y crisis en América Latina
Tipo de Publicación
Capítulo
Editorial
Tirant Humanidades
Lugar
Ciudad de México
ISBN
978-84-1081-478-3
Año
2025
Autores
José Francisco Puello-Socarrás y Angélica Gunturiz

Citar /Cite this Item

Copia la cita /Copy Citation:

Gunturiz, A. & Puello-Socarrás, J. F. 2025. “La llaman «democracia» y no lo es. Neoliberalismo, anocracia y la permanente excepcionalidad autoritaria en Colombia” en Martínez, Héctor (coord.), El Ocaso de una época. Estado, política y crisis en América Latina. Ciudad de México: Tirant Humanidades. ISBN 978-84-1081-478-3, pp. 313-362.

libro
El Ocaso de una época. Estado, política y crisis en América Latina
capitulo
La llaman «democracia» y no lo es. Neoliberalismo, anocracia y la permanente excepcionalidad autoritaria en Colombia
Nota: Siempre revisa la referencia y haz las correcciones necesarias antes de usar. Revisa nombres, capitalización y fechas. / Note: Always review your references and make any necessary corrections before using. Pay attention to names, capitalization, and dates.

ÚNETE! SÉ UN #PoliticSapiens

Mantente informado de Política de Nuestra América

Soy:
Al unirte aceptas la Política de Privacidad: trataremos tus datos con respeto con el fin de informarte, para que puedas expresarte con libertad y así mismo pienses.